Dane kontaktowe

Adres:

Młyńska 27, 22-400 Zamość, Poland

Specjalizujemy się w kontraktowej produkcji najwyższej jakości urządzeń elektronicznych i fotonicznych oraz produkcji niestandardowych wiązek kablowych. Oferujemy najwyższe standardy produkcji w Polsce, od prototypownia, outsourcingu produkcji, po usługi profesjonalnego montażu maszyn i elektroniki.

 
fabricación por contrato Uncategorized
Production outsourcing is the optimal solution for scaling company

Externalización de la producción – La solución óptima para escalar la empresa

Externalización de la producción – La solución óptima para escalar la empresa

“Si hay algo que no podemos hacer más eficientemente y más barato que nuestros competidores, deberíamos contratar a alguien que lo haga mejor”

Henry Ford señaló esto a principios de la década de 1930 y con ello dio la definición más simple de externalización. Si el fundador de una empresa automotriz hablara hoy sobre este fenómeno, añadiría que tanto en la versión de proveedores extranjeros (offshore) como nacionales (onshore), es una estrategia de gestión basada en la delegación de tareas entre empresas que no están directamente relacionadas con su negocio principal.

Tiempo y espacio – las dos principales barreras para el desarrollo fueron superadas en la década de 1990, al inicio de la revolución tecnológica. El mundo se volvió mucho más pequeño también para la externalización. Servicios que antes no se comerciaban, como TI, servicio al cliente o contabilidad, fueron la nueva base para su desarrollo. Hasta hoy, además de servicios simples, existen otros que requieren conocimientos especializados por parte del proveedor. Centro de llamadas, facturación o procesos complejos de investigación y desarrollo. Pequeñas y medianas empresas y aquellas que pertenecen al top 100 global. En el siglo XXI, contrariamente a muchas opiniones, todo y todos pueden ser externalizados. Lo más interesante que queda para los gerentes de todo el mundo es el resultado.

Globalización y crisis – los principales impulsos de la estrategia

Las empresas que intentan adaptarse al mercado global están obligadas a aumentar la eficiencia y enfocarse en sus competencias principales. La necesidad de aumentar constantemente la demanda implica el deseo de reducir costos, mejorar la calidad de los productos y acortar el tiempo de lanzamiento al mercado. Para cumplir con los requisitos de los consumidores, surge el objetivo de adquirir conocimientos industriales en el campo de nuevas tecnologías. La externalización también puede ser un instrumento para cambiar el modelo de negocio de una empresa, su profunda reorganización, así como un elemento de integración empresarial después de una fusión o adquisición.

Externalización perfecta, o contrato ganar-ganar

En la década de 1980, General Motors introdujo el icónico modelo Chevrolet Nova en América Latina. La leyenda dice que el fracaso en las ventas fue resultado del desconocimiento de las diferencias culturales, y más específicamente del idioma español, en el que “no va” significaba lo mismo que “no conduce”. Independientemente de la veracidad de esta historia, es un ejemplo que muestra perfectamente las principales razones del fracaso en la implementación de estrategias de externalización. Por ello, hablamos de la falta de comunicación adecuada y de la relación comprador-proveedor, a lo que se suma un proceso defectuoso de verificación de un contratista potencial basado generalmente en un factor: el criterio precio. La prisa es otro enemigo de un contrato mutuamente beneficioso, para el cual es necesario definir de manera deliberada e independiente los propios objetivos y necesidades. La base de una externalización efectiva es por lo tanto una estrategia detallada basada en un equipo preparado para implementar el proyecto.

Tendencia empresarial del siglo XXI

Estoy revisando el último ranking Tholons Top 100 Outsourcing Cities que identifica las ciudades más atractivas para esta industria. En el top diez, la mitad pertenece a India, entre las cuales Bangalore y la capital – Delhi – están mejor posicionadas. A esto sumamos a los tigres asiáticos – dos ciudades de Filipinas y la Reina de Oriente – Shanghái. Cracovia – la primera ciudad europea en el ranking – está en el puesto 11 del mundo y es el mejor lugar en el viejo continente para el desarrollo de tres áreas principales de externalización, a saber, centros de servicios compartidos (SSC), procesos de negocio (BPO) y procesos de conocimiento (KPO).

Este ranking, al igual que el crecimiento sin precedentes de Polonia en el contexto de este fenómeno, muestra perfectamente la tendencia que actualmente prevalece en el mundo de los empresarios. La externalización sabiamente implementada, a pesar de no ser una panacea para todos los problemas de la empresa, será un complemento cada vez más perfecto para su crecimiento y garantizará competitividad en el mapa empresarial global.

Author

Maciej Hawro

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *