Protección de la propiedad intelectual en la fabricación por contrato externalizada
¿Cómo externalizar la fabricación por contrato de forma segura y evitar caer en la trampa?
¿Se pregunta si el pedido de fabricación por contrato es seguro para su empresa? ¿Tiene “know how” y no quiere perderlo? El término de protección de la propiedad intelectual es un aspecto que debe analizar para reducir el riesgo de caer en una trampa en el modelo de fabricación por contrato.
Protección de la propiedad intelectual vs. externalización de la fabricación
Derechos de autor, capital intelectual, innovación y nuevas tecnologías son lemas que tienen una enorme relevancia en el mundo empresarial actual. Qué idea sería rentable, cómo llevarla a la práctica y, finalmente, dónde existe el mejor clima para su protección. La respuesta a estas preguntas siempre ha sido la base del desarrollo, porque la adecuada protección de la propiedad intelectual es un prerrequisito para la rentabilidad de cualquier inversión, especialmente en el sector de investigación y desarrollo.
Europa, o la cuna de la protección del derecho de autor
Propiedad Intelectual – un término originado en Europa. Fue en Gran Bretaña, hace más de trescientos años, donde se promulgó la revolucionaria Ley de la Reina Ana – el primer acto legal que protegía a los creadores y en el que se usó el término “autor”. A finales del siglo XIX, los creadores de la Convención de París para la Protección de la Propiedad Industrial fueron un paso más allá e intentaron definir su alcance en el mundo del comercio. Finalmente, dentro de la Unión Europea, se creó la idea del Logro Comunitario, que unifica la legislación, haciendo que las regulaciones sean transparentes e iguales en todos los países miembros. Polonia también tiene una larga tradición en la protección de la propiedad intelectual. Las primeras acciones legales – la ratificación del Convenio de Berna, se llevaron a cabo en la década de 1920.
La protección del creador protege su negocio en Polonia
Actualmente, la principal fuente de protección para los autores son dos leyes. La Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos y la Ley de Propiedad Industrial. La primera protege toda obra entendida como manifestación de actividad creativa individual, independientemente de su valor y propósito. Para los empresarios, la segunda es más importante – incluye la protección de patentes, invenciones, marcas y signos industriales, indicaciones geográficas, así como la topografía de circuitos integrados. Lo más importante es que ambas leyes están totalmente en conformidad con los estándares globales de protección de la propiedad intelectual derivados de los acuerdos internacionales de Polonia.
¿Cuáles son las reclamaciones del autor?
Si en el contexto de la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos, el titular indica que alguien usa su obra sin permiso, puede exigir compensación, beneficios y también detener las violaciones y eliminar sus consecuencias. Si las demandas no se cumplen voluntariamente, existen procedimientos legales para regularlas. En el caso de infracción de derechos de propiedad industrial, el propietario puede hacer valer sus derechos en un ámbito aún más amplio. Además de lo mencionado, existe, por ejemplo, la posibilidad de exigir el pago de una indemnización equivalente a la tarifa de licencia o más. La ley proporciona facilidades procesales para que el autor pueda hacer cumplir de manera integral sus derechos en cuanto a asegurar pruebas y obtener información necesaria para establecer el monto de las reclamaciones. En este caso, sin embargo, existe la obligación del demandante de justificar y precisar el daño exacto. Esto a menudo implica la necesidad de asignar recursos significativos – en este caso, la legislación polaca también está del lado del autor, proporcionando la asistencia financiera necesaria para proteger sus intereses.
I+D y la protección de la propiedad intelectual
En el ranking más reciente del European Innovation Scoreboard de innovación, publicado por la Comisión Europea, Polonia ocupa la posición 25 dentro de la Unión. Sin embargo, durante varios años, se puede observar claramente la dirección en la que avanza el país del río Vístula. La mejor prueba son los 18 mil millones de PLN anuales (7ª posición) que las empresas polacas destinan a la industria de investigación y desarrollo. Es casi un 25 % más que el promedio del Viejo Continente. Además de los incentivos fiscales que el Ministerio de Desarrollo introdujo el año pasado, para 2020 Polonia recibirá 10 mil millones de euros en financiación europea para I+D.
Todos estos números muestran que los empresarios son perfectamente conscientes de que la falta de innovación es el principal obstáculo para su desarrollo y cumplimiento de ambiciones. Sin embargo, para la implementación efectiva de los logros de I+D, la protección de la propiedad intelectual de cualquier inversión es tan importante como la cofinanciación y un clima fiscal favorable. En Polonia, esto es posible principalmente gracias a la institución de la patente. Esta se ocupa de nuevas soluciones, con un carácter especial de invención, que pueden ser usadas exitosamente en la industria. Para que las empresas se distingan de otras, también es necesario proteger marcas y servicios, por lo que aparecen todo tipo de símbolos gráficos identificados con una marca específica.
El respeto a la propiedad intelectual, una legislación coherente y transparente para todos los miembros de la UE que está alineada con los estándares internacionales. Muchas posibilidades de reclamaciones y asistencia judicial en caso de falta de fondos para probar las pruebas de violaciones. Esto es solo una parte de los muchos derechos que el autor y el creador de patentes e invenciones pueden disfrutar en Polonia. Todo conforma un sistema que elimina muchos obstáculos importantes para la innovación y la competitividad, no solo en el campo de investigación y desarrollo, sino en todos los sectores de la operación empresarial.